Maíz suave
Introducción:
Zea Mays L
En la sierra del Ecuador el cultivo de maíz (zea mays L.) es uno de los más importantes debido a la superficie sembrada y al papel que cumple en la seguridad y soberanía alimentaria, al ser un componente básico de la dieta de la población rural. La superficie sembrada de maíz en las provincias de la sierra ecuatoriana para el año 2011 fue de 168486 ha (INEC, 2011), y el consumo per cápita de maíz es alrededor de 14,50 kg/año (FAO 2007).
Condiciones Agroecológicas:
Zonas de Producción: Se siembra en toda la sierra ecuatoriana.
Altitud: 2200 a 3000 msnm
Temperatura:: 10 a 20oC.
Precipitación: 700 a 1300 mm en todo el ciclo.
Suelo: Profundos, ricos en materia orgánica y con un buen drenaje.
pH: 5.5 a 7.5
Materiales de siembra:
- Semilla de Calidad
- INIAP 101 - Blanco Harinoso Precoz
- INIAP 102 - Blanco Blandito Mejorado
- INIAP 103 - Mishqui Sara
- INIAP 111 - Guagal Mejorado
- INIAP 122 - Chaucha Mejorada
- INIAP 124 - Mishca Mejorado
- INIAP 153 - Zhima Mejorado
- INIAP 176 - Maíz para grano y forraje
- INIAP 180 - Maíz de Alto Rendimiento
- INIAP 192 - Chulpi Mejorado
- INIAP 199 - Racimo de uva
Establecimiento del cultivo:
Nutrición:
Manejo agronómico:
Manejo de insectos - plaga:
Manejo de enfermedades:
Cosecha y Poscosecha:
Costos de Producción:
Producción:
Galería de Fotos:
Galería de Videos:
Contactos