Aguacate
Introducción:
Persea americana
El cultivo de aguacate se presenta como una gran alternativa de producción y exportación para el país, toda vez que existe un potencial mercado en Estados Unidos y países cercanos como el chileno y colombiano; a diferencia de otros países el Ecuador puede producir aguacate todo el año, con picos de producción y cosecha plenamente definidos de febrero a marzo y de agosto a septiembre, mientras otras naciones producen en un lapso de solamente 4 a 5 meses del año.
Condiciones agroecológicas:
Requerimientos climáticos y edáficos
Zona: Región Interandina: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Azuay, Loja.
Altitud: 1800-2500 msnm.
Temperatura: 16°C a 20°C.
Precipitación: 600-900 mm
Suelo: Franco a Franco arenoso, con buen drenaje.
pH: 5.6 a 7.5
Materiales de siembra:
Vivero:
Establecimiento del cultivo:
Trasplante:
Nutrición:
Manejo Agronómico:
Manejo de insectos:
Manejo de enfermedades:
Cosecha y Poscosecha:
Costos de Producción:
Contactos
