Obtenciones Vegetales
Por medio de un título de obtentor vegetal se ofrece un sistema de propiedad intelectual a fitomejoradores, diseñado para otorgarles un mayor incentivo. El derecho se otorga a nuevas variedades que son novedosas, distintas, uniformes y estables.

INIAP H-824 LOJANITO
- Buena adaptación a las principales zonas maiceras del sur occidente de Loja, Santa Elena y Santa Isabel en Azuay, desde los 222 a 1.500 msnm.
- Ciclo Vegetativo en tierno choclo 8 a 120 días y en grano seco 110 a 160 días después de la siembra.
- Tolerante a las principales enfermedades que afectan al cultivo de maíz como: mancha de la hoja (Phaeosphaeria), achaparramiento y mancha de asfalto (Phyllachora maydis).
- Tipo de grano duro con ligera capa harinosa
- Rendimiento promedio de 8,30 TM/ha.
Fecha trámite: 10/06/2013
Obtenciones Vegetales: Maíz
Denominación Propuesta: INIAP H-824 LOJANITO
Referencia del Obtentor: HEZCA-315
Trámite Providencia: 1179-13

INIAP 484 CENTENARIO
- Recomendado para la zona del Chota, Mira, Urcuquí y zonas entre 1400 a 2400 m s.n.m.
- Habito de crecimiento determinado tipo I (sin guía), vigorosa, erecta que no se postra, con altura de planta de 45 a 50 cm.
- Fréjol arbustivo con resistencia a diferentes razas de roya (Uromyces appendiculatus); antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum); mancha angular (Phaeoisariopsis griseola), resistencia a pudriciones de raíz (Fusarium oxysporum), resistencia intermedia a la plaga del lorito verde (Empoasca kraemeri).
- Ciclo del cultivo de 90 a 110 días después de la siembra con maduración uniforme.
- Grano de color rojo moteado con crema de tamaño grande de forma arriñonada.
- Rendimiento promedio: 1.500 y 2800 kg/ha (33 a 61,6 qq/ha).
Fecha trámite: 02/07/2013
Obtenciones Vegetales: Fréjol
Denominación Propuesta: INIAP 484 CENTENARIO
Referencia del Obtentor: FMR3
Trámite Providencia: 1178-13

INIAP-ANDIMORA 2013
- Ausencia de espinas en los tallos, misma que facilita las labores de cosecha y poda del cultivo.
- Rendimiento anual promedio de 18,37 TM ha.
- Se adapta desde los 2810 a 2950 m.s.n.m, y de temperaturas promedio de 12 °C a 14 °C. Las principales zonas de producción se encuentran en el callejón interandino especialmente Tungurahua, Chimborazo, Pichincha, Imbabura y Carchi.
- Comportamiento estable que supera la media nacional de producción de 5 TM ha, con 11,81% de semillas y de 88,19% de pulpa.
- Mayor contenido de proteínas, carbohidratos totales, azúcares reductores, polifenoles, magnesio, fósforo, potasio y manganeso en comparación con varias accesiones de mora de castilla.
Fecha trámite: 02/07/2013
Obtenciones Vegetales: Mora
Denominación Propuesta: INIAP-ANDIMORA 2013
Referencia del Obtentor: MA 0100 (MORA DE CASTILLA SIN ESPINAS)
Trámite Providencia: 1180-13
Certificado de Depósito

INIAP 310
- Variedad con estabilidad de rendimiento y buena adaptabilidad a las condiciones ambientales desfavorables y favorables que imperan en las diferentes zonas del litoral Ecuatoriano donde se siembra el cultivo a 600 m.s.n.m.
- “INIAP 310” presenta valores en promedio de 92 días a la maduración; 65 y 16 cm en altura de planta y de carga.
- Soya con 18% de concentración de aceite y 38% de proteína.
- Tolerancia a la enfermedad de la Roya Asiática, y resistencia y/o tolerancia a “Virosis”, C. sojina, P. manshurica, C. kikuchi, “moteado”, “rajadura” de la semilla e insectos defoliadores.
- Rendimiento promedio de 3646 kg/ha.
Fecha trámite: 16/08/2013
Obtenciones Vegetales: Soya
Denominación Propuesta: INIAP 310
Referencia del Obtentor: 10485
Trámite Providencia:

INIAP-FL-01
- Ciclo vegetativo de 120-140 días, altura de planta de 100-111 cm.
- Rendimiento promedio: 5500 – 6800 kg/ha en secano (arroz en cáscara al 14% de humedad). 5000 – 9000 kg/ha en riego (arroz en cáscara al 14% de humedad).
- Latencia de la semilla 4-6 semanas.
- Resistente al acame.
- Resistencia a Pyricularia grisea.
- Grano extra largo y de buena calidad molinera y culinaria.
Fecha trámite: 29/08/2013
Obtenciones Vegetales: Arroz FL-01
Denominación Propuesta: INIAP-FL-01
Referencia del Obtentor: GO-38417
Trámite Providencia: 1183-13
Inscripción IEPI

INIAP-Palmira 2014
- La variedad INIAP-Palmira en zonas con precipitación menor a 150 mm/año produce 2.0 TM/ha y en zonas con precipitación mayor a 450 mm puede llegar a producir 3.1 TM/ha.
- INIAP-Palmira presenta resistencia a las principales enfermedades que afectan a la cebada en el país como: roya amarilla (Puccinia striiformis), roya de la hoja (Puccinia hordei) y niveles aceptables de resistencia al virus (BDYV).
- Es una variedad tolerante a stress hídrico, puede ser cultivado en las zonas cebaderas de las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Cañar, en áreas comprendidas entre los 2200 a 3400 msnm.
Fecha trámite: 02/06/2014
Obtenciones Vegetales: Cebada
Denominación Propuesta: INIAP-Palmira 2014
Referencia del Obtentor: CD-09-025
Trámite Providencia: 1213-14
Inscripción IEPI

INIAP-Imbabura 2014
- INIAP-Imbabura 2014 se adapta bien en las zonas trigueras de la Sierra Norte, Centro y Sur del Ecuador. Su mejor comportamiento se ha observado entre los 2200 a 3000 m.s.n.m.
- Resistencia para roya amarilla (Puccinia striiformis) roya de la hoja (Puccinia triticina) y Fusarium (Fusarium graminearum).
- En condiciones de poca precipitación (250 mm/ciclo) INIAP-Imbabura presenta rendimientos entre1.0 - 1.9 TM/ha; con precipitaciones que oscilan entre 500 mm/ciclo el rendimiento es de 4 a 7 TM/ha.
Fecha trámite: 02/06/2014
Obtenciones Vegetales: Trigo
Denominación Propuesta: INIAP-Imbabura 2014
Referencia del Obtentor: TA-09-004
Trámite Providencia: 1212-14

EET-544
- Recomendado para la Zona de Chongón, Provincia de Santa Elena y otras localidades con similares condiciones agro climáticas, enmarcadas dentro de la categoría de Bosque sub- desértico tropical.
- Tolerante a Escoba de bruja (Moniliophthora perniciosa) Moniliasis (Moniliophthora roreri) y Mal de machete (Ceratocystis cacao funesta).
- Rendimiento promedio: bajo condiciones de riego en época seca son:
De 800 plantas/ha, se obtiene 35 qq/ha de grano seco.
De 500 plantas/ha, se obtiene 20 qq/ha de grano seco.
- La calidad integral del clon presentado lo ubica dentro del grupo de los llamados cacaos finos o de aroma.
Fecha trámite: 02/06/2014
Obtenciones Vegetales: Cacao EET-544
Denominación Propuesta: EET-544
Referencia del Obtentor: CCAT – 11 – 19
Trámite Providencia:

EET-558
- Recomendado para la Zona de Chongón, Provincia de Santa Elena y otras localidades con similares condiciones agro climáticas, enmarcadas dentro de la categoría de Bosque sub- desértico tropical.
- Tolerante a Escoba de bruja (Moniliophthora perniciosa) Moniliasis (Moniliophthora roreri) y Mal de machete (Ceratocystis cacao funesta).
- Rendimiento promedio: bajo condiciones de riego en época seca son:
De 800 plantas/ha, se obtiene 35 qq/ha de grano seco.
De 500 plantas/ha, se obtiene 20 qq/ha de grano seco.
- La calidad integral del clon presentado lo ubica dentro del grupo de los llamados cacaos finos o de aroma.
Fecha trámite: 02/06/2014
Obtenciones Vegetales: Cacao EET-558
Denominación Propuesta: EET-558
Referencia del Obtentor: CCAT – 25 – 64
Trámite Providencia:

EET-575
- Recomendado para la Zona de Calceta, Provincia de Manabí y otras localidades de similares condiciones agroclimáticas cubiertas por la categoría de Bosque muy seco tropical.
- Tolerante a Escoba de bruja (Moniliophthora perniciosa) Moniliasis (Moniliophthora roreri) y Mal de machete (Ceratocystis cacao funesta).
La calidad integral del clon presentado lo ubica dentro del grupo de los llamados cacaos finos o de aroma.
Fecha trámite: 02/06/2014
Obtenciones Vegetales: Cacao EET-575
Denominación Propuesta: EET-575
Referencia del Obtentor: CCAT – 46 – 75
Trámite Providencia:

EET-576
- Recomendado para la Zona de Calceta, Provincia de Manabí y otras localidades de similares condiciones agroclimáticas cubiertas por la categoría de Bosque muy seco tropical.
- Tolerante a Escoba de bruja (Moniliophthora perniciosa) Moniliasis (Moniliophthora roreri) y Mal de machete (Ceratocystis cacao funesta).
- Rendimiento promedio: bajo condiciones de riego en época seca son:
De 800 plantas/ha, se obtiene 35 qq/ha de grano seco.
De 500 plantas/ha, se obtiene 20 qq/ha de grano seco..
- La calidad integral del clon presentado lo ubica dentro del grupo de los llamados cacaos finos o de aroma.
Fecha trámite: 02/06/2014
Obtenciones Vegetales: Cacao EET-576
Denominación Propuesta: EET-576
Referencia del Obtentor: CCAT – 46 – 88
Trámite Providencia:

INIAP 383 - PINTADO
- Se adapta a las zonas desde los 1030 a 1.500 msnm en las provincias de Loja, Manabí, el Oro y Guayas.
- Ciclo del cultivo entre 115 a 125 días después de la siembra.
- Resistencia a: gusano cogollero (stegasta bosquella), cercospora (cercospora arachidicola), roya (puccinia arachidis).
- Grano color morado que presenta 48% de contenido de aceite y 32% de proteína.
- Rendimiento promedio: 3878 kg/ha de maní en cáscara.
Fecha trámite: 08/07/2014
Obtenciones Vegetales: Maní
Denominación Propuesta: INIAP 383 - PINTADO
Referencia del Obtentor: Flor Runner Nematol
Trámite Providencia: