Nombre del autor:Lya Vera

Nanotecnología para un cacao más seguro: nanopartículas reducen el cadmio en suelos y granos ecuatorianos

Un equipo de investigadores de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, en colaboración con el INIAP y productores locales, desarrolló un innovador estudio sobre el uso de nanopartículas multicomponente (MCNPs) para mitigar la contaminación por cadmio en suelos y granos de cacao.

Nanotecnología para un cacao más seguro: nanopartículas reducen el cadmio en suelos y granos ecuatorianos Leer más »

De residuo a ingrediente funcional: el potencial de las tusas de maíz en la bioeconomía ecuatoriana

Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) evaluó la composición química y las propiedades funcionales de las tusas de dos variedades de maíz andino: INIAP-199 (morado) y Chazo (crema).

De residuo a ingrediente funcional: el potencial de las tusas de maíz en la bioeconomía ecuatoriana Leer más »

Trichoderma spp.: una alternativa biológica para mejorar la resiliencia del plátano frente al moko bacteriano

Investigadores del INIAP, desarrollaron un estudio sobre el uso de cepas de Trichoderma spp. para incrementar la resistencia de plantas de plátano (Musa AAB) frente a la bacteria Ralstonia solanacearum filotipo II, agente causal del moko bacteriano.

Trichoderma spp.: una alternativa biológica para mejorar la resiliencia del plátano frente al moko bacteriano Leer más »

Mejorando la calidad del arroz mediante análisis molecular del contenido de amilosa

Un estudio realizado por el INIAP y la Universidad ECOTEC ha desarrollado una metodología que combina evaluaciones culinarias, morfológicas y moleculares para mejorar la selección de variedades de arroz, utilizando marcadores asociados al gen waxy que regula el contenido de amilosa.

Mejorando la calidad del arroz mediante análisis molecular del contenido de amilosa Leer más »

Bioinsumos edáficos mejoran el rendimiento del camote INIAP-Toquecita en la costa ecuatoriana​

Un estudio realizado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en colaboración con el INIAP, KOPIA y el Observatorio ciudadano a la implementación de las políticas públicas sobre seguridad y soberanía alimentaria evaluó el efecto de distintos bioinsumos edáficos sobre el desarrollo y producción del camote variedad INIAP-Toquecita. 

Bioinsumos edáficos mejoran el rendimiento del camote INIAP-Toquecita en la costa ecuatoriana​ Leer más »

Almidones modificados de quinoa y zanahoria blanca: nueva alternativa saludable para la elaboración de salchichas​

Un estudio liderado por la Universidad Técnica de Cotopaxi, en colaboración con el INIAP, evaluó el uso de almidones modificados de quinoa y zanahoria blanca como extensores en formulaciones cárnicas. Los resultados destacan su potencial para mejorar la composición nutricional, funcional y sensorial de productos embutidos.

Almidones modificados de quinoa y zanahoria blanca: nueva alternativa saludable para la elaboración de salchichas​ Leer más »

Scroll al inicio