Noticias Científicas

Impacto de la omisión de macronutriente en la reducción de cadmio en arroz
La omisión controlada de macronutrientes como nitrógeno (N) y fósforo (P) puede disminuir significativamente la absorción de cadmio en arroz, especialmente en suelos con pH extremos.

Noodles bajos en gluten: Innovación con almidón modificado de zanahoria blanca
Investigadores han demostrado que la sustitución parcial de harina de trigo con almidón modificado de zanahoria blanca permite elaborar noodles con bajo contenido de gluten (0.001%) sin comprometer su textura ni sabor. Este avance combina innovación química y agroindustrial, abriendo nuevas oportunidades para productos alimenticios más saludables y sostenibles.

Producción de papel tipo Kraft, a partir de la revalorización de la cascarilla del cacao, como alternativa de bioeconomía circular
Investigación de INIAP promueve aprovechar el subproducto de descascarillado de las almendras de cacao para producir papel tipo Kraft, generar ingresos adicionales para los agricultores y reducir la presencia de residuos; promoviendo una opción de bioeconomía circular que beneficie también al medio ambiente y permita la industria papelera disponer alternativas ecológicas.

Uso de Especies Arbustivas Forrajeras: Una Solución Sostenible para la Ganadería en Manabí
Para optimizar la productividad en el sistema ganadero, es fundamental asegurar tanto la disponibilidad como la calidad del alimento. Los ganaderos deben garantizar un suministro adecuado de forraje para sus animales, y las especies arbustivas ofrecen una excelente alternativa al mejorar la calidad del alimento, gracias a su alto valor nutricional, abundante biomasa y buena palatabilidad.

Avances en el desarrollo de un protocolo de embriogénesis somática en banano Williams
La embriogénesis somática a partir de las inflorescencias inmaduras del banano permite la clonación a gran escala y la implementación de las nuevas técnicas de mejoramiento genético.

Pasturas en callejones: una alternativa silvopastoril que fomenta la producción sostenible de ganado bovino en el centro-norte de la Amazonía ecuatoriana
Los sistemas silvopastoriles con arbustos forrajeros mejoran los indicadores productivos y ecofisiológicos en la pastura, promoviendo sistemas de producción más resilientes al cambio climático.