Trichoderma spp: Aliado clave contra el Fusarium oxysporum en cultivos de banano

Un reciente estudio del INIAP, llevado a cabo en la Estación Experimental Tropical Pichilingue, evaluó el potencial de tres cepas nativas de Trichoderma spp. como agentes de biocontrol para mitigar el avance de Fusarium oxysporum a través de antibiosis y competencia revolucionando el manejo de enfermedades en los cultivos y asegurando la sostenibilidad del sector bananero.

Elaborado por: Lya Vera
Enero, 2025

El banano es un pilar económico y alimentario en Ecuador, siendo considerado como el mayor exportador de banano a nivel mundial, abasteciendo cerca del 25% de la demanda global. No obstante, está amenazado por el Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 1 (Foc R1), causante de la Marchitez Vascular del Banano (MVB), amenaza la producción al causar la muerte de las plantas y reducir significativamente los rendimientos.

Las cepas evaluadas, Trichoderma harzianum, T. virens y T. asperellum, mostraron una notable efectividad en la inhibición de Foc R1. A través de mecanismos como la antibiosis y la competencia directa por nutrientes y espacio, estas cepas lograron reducir significativamente el crecimiento del patógeno. Este hallazgo refuerza el papel de los microorganismos nativos en estrategias de manejo sostenible de enfermedades. Así mismo, se mostró que los ensayos de antibiosis, T. asperellum sobresalió con un porcentaje de inhibición de crecimiento radial (PICR) del 56.69%, destacándose como la especie más efectiva en la secreción de metabolitos antifúngicos. 

Por otro lado, los ensayos de antagonismo revelaron que T. harzianum fue el más eficaz en la reducción del crecimiento de Foc R1 mediante confrontaciones directas en cultivos duales. Los resultados de este estudio subrayan el potencial de Trichoderma spp. como una alternativa biológica al uso de agroquímicos. Además, destacan la importancia de realizar ensayos adicionales en campo para validar estas interacciones en condiciones agrícolas reales, optimizando su aplicación en el manejo integrado de enfermedades.

Este trabajo sienta las bases para el desarrollo de soluciones sostenibles que protejan la producción de banano, un cultivo vital para la economía ecuatoriana. La implementación de estrategias basadas en Trichoderma spp. podría reducir la dependencia de productos químicos, beneficiando tanto al medio ambiente como a los productores.

Fuente:

  1. Para más información, consulta el artículo: Interacciones antagónicas entre Trichoderma spp. y Fusarium oxysporum f. sp. cubense R1: un estudio in vitro sobre competencia y antibiosis.

 

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Scroll al inicio