Diagnóstico molecular avanzado para la detección temprana de Monilla en cacao

Un estudio realizado en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP, en colaboración con instituciones de Brasil, Perú y México, ha desarrollado primers específicos para la detección temprana de Moniliophthora roreri, el hongo causante de la pudrición escarchada en cacao. Esta innovación permitirá un biomonitoreo más preciso y efectivo, contribuyendo al manejo integrado de la enfermedad.

Elaborado por: Lya Vera
Marzo, 2025

La pudrición escarchada es una de las principales amenazas para la producción de cacao en América Latina, causando pérdidas de hasta el 90% si no se implementan medidas de control oportunas. La dificultad en su detección radica en su prolongado período de incubación y en la similitud de sus síntomas iniciales con otras enfermedades como la escoba de bruja. Métodos tradicionales basados en la observación visual no permiten identificar el hongo en estados tempranos, lo que retrasa las estrategias de manejo y favorece su dispersión.

Mediante análisis genómico comparativo, se diseñaron dos pares de primers altamente específicos (Mr77F/R y Mr78F/R) para la detección de M. roreri mediante PCR y qPCR. Estos primers fueron probados en 252 muestras de ADN de diversas especies fúngicas asociadas al cacao, confirmando su especificidad sin amplificación cruzada con M. perniciosa u otros patógenos. Además, demostraron una alta sensibilidad, ya que detectó tan solo 0,9 ng de ADN, y proporcionó resultados sólidos y reproducible.

El estudio también validó estos primers en mazorcas naturalmente infectadas en distintos estados de desarrollo de la enfermedad. Los resultados mostraron que la técnica permite detectar la presencia del hongo incluso antes de la aparición de síntomas visibles, proporcionando una herramienta clave para la implementación de estrategias de control preventivas y la reducción de la propagación del patógeno en áreas productoras de cacao. La aplicación de este método de diagnóstico molecular representa un avance significativo en la sanidad del cultivo de cacao. Su implementación facilitará la toma de decisiones en el manejo de la enfermedad, optimizando los programas de control y mejorando la sostenibilidad de la producción cacaotera en América Latina.

Fuente: Para más información, consulta el artículo: Genome-Wide Analysis of Moniliophthora roreri Facilitates the Development of Species-Specific Primers for Biomonitoring Frosty Pod Rot of Cacao

Contacto:  Iván Garzón- ivan.garzon@iniap.gob.ec

Scroll al inicio