
Descripción del proyecto
El proyecto busca difundir el uso de semilla de calidad con organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), de la Sierra ecuatoriana, que les permita conformar bancos locales de semilla para disponer de un material de siembra de calidad que les permita incrementar rendimientos y mejorar sus ingresos; complementado con procesos de capacitación para la producción de semilla de calidad, así como el establecimiento de cultivos alternativos al rubro papa, con un manejo amigable con el ambiente con la finalidad de producir alimentos sanos, nutritivos, que permita contribuir a la alimentación familiar, mejorar sus ingresos y comercializar el excedente.
Fecha de ejecución: 2022 – 2023



Avance de resultados 2022
Durante el año 2022
Se implementó 10.3 hectáreas de papa comercial; de las cuales 0.78 hectáreas corresponden a categoría registrada de la variedad Superchola, 2.83 hectáreas categoría Certificada variedad Superchola e INIAP – Fripapa, 6.72 hectáreas implementadas con semilla de categoría seleccionada de la variedad Superchola, INIAP-Fripapa, INIAP – Superfri, Chaucha amarilla y clones de colores.
Se implementó 2.5 ha para multiplicación de semilla, 1.4 ha con las variedades Superchola categoría Registrada y 1.1 ha con las variedades nativas Leona negra, Chaucha roja y Chaucha amarilla categoría básica.
Para el año 2022 se propuso el establecimiento de 8 hectáreas de papa comercial y 2 ha de multiplicación de semilla de categoría registrada.
Se implementó 3 ha con cultivos alternativos: haba, avena, frutilla, chocho, maíz, cebada y arándano. Se realizó cursos de capacitación en temas referentes a elaboración de abonos orgánicos, manejo integrado de cultivo de papa y, valor agregado y se encuentra en desarrollo el proceso de formación de promotores agrícolas con mención en producción de semilla de papa
Beneficiarios
Para la ejecución del proyecto se trabajó con 9 organizaciones de productores, en las provincias de Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, beneficiando de manera directa a 137 agricultores y 680 de manera indirecta
