Análisis de carotenoides y azúcares en el jugo de diferentes variedades de maracuyá y su impacto en la calidad del fruto

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador, en colaboración con la Universidad de Agricultura de Tokio, ha llevado a cabo una investigación pionera sobre el maracuyá cultivado bajo condiciones específicas en Japón.

Elaborado por: Lya Vera
Febrero, 2025

La investigación se centró en analizar los componentes de carotenoides y azúcares en el jugo de pulpa de diferentes variedades de maracuyá, específicamente maracuyá amarillo ecuatorianas (‘INIAP 2009’ y ‘POR1’), un maracuyá púrpura (‘Gulupa’), y dos híbridos asiáticos (‘Summer Queen’ y ‘Ruby Star’).  En el caso de las variedades de maracuyá púrpura (‘Gulupa’, ‘Summer Queen’ y ‘Ruby Star’), se pudo determinar mayores niveles de glucosa y fructosa en comparación con las variedades amarillas. Además, ‘Summer Queen’ mostró el contenido más alto de sacarosa.

En cuanto a los carotenoides, se observó que ‘POR1’ destacó por su alto contenido de β-criptoxantina, mientras que ‘Gulupa’ exhibió niveles significativos de α-caroteno y β-caroteno. Carotenoides relacionados con la prevención de enfermedades cardio vasculares, degenerativas y cancerígenas. Estos resultados sugieren que el manejo del cultivo y las condiciones de maduración pueden influir en el contenido de estos compuestos. Otro aspecto relevante fue el análisis de la vitamina C, en donde la variedad ‘Gulupa’ presentó la mayor cantidad de este nutriente, mientras que ‘POR1’ registró el contenido más bajo. Además, se evidenció que la temperatura de cultivo puede afectar significativamente los niveles de vitamina C en el fruto.

Los resultados de esta investigación tienen implicaciones importantes para futuros programas de mejoramiento del maracuyá enfocado en calidad de fruta. Estos resultados asociados a las propiedades nutracéuticas de esta fruta, generan información de beneficio tanto a la industria agrícola como a los consumidores. Esto a su vez podría traducirse en enfoques relacionados al beneficio del consumo de fruta para la salud humana, fortaleciendo la competitividad del maracuyá ecuatoriano a nivel internacional.

Fuente: Para más información, consulta el artículo: Physical and Chemical Characterization of Passion Fruit, Focusing on the Differences in Juice Carotenoids and Sugars

Contacto: PhD. William Viera william.viera@iniap.gob.ec

Scroll al inicio