Extractos botánicos: una alternativa sostenible para el control de nemátodos en pitahaya amarilla
Un estudio realizado en la Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP evaluó el uso de extractos botánicos como alternativa ecológica para el control de Meloidogyne incognita, un nemátodo que afecta gravemente la producción de pitahaya amarilla.
Elaborado por: Lya Vera
Marzo, 2025
Los nemátodos fitoparásitos representan una amenaza significativa para los cultivos agrícolas, causando pérdidas de rendimiento de hasta el 87%. Tradicionalmente, su control se ha basado en nematicidas químicos, los cuales pueden generar efectos adversos en el suelo y en la biodiversidad. La búsqueda de alternativas sostenibles ha llevado a evaluar compuestos naturales con actividad nematicida, como los extractos de ruda (Tagetes zypaquirensis), Paico (Dysphania ambrosioides), Barbasco (Lonchocarpus urucu), Ortiguilla (Urera laciniata) y Ricino y/o Higuerilla (Ricinus communis).

El presente estudio comparó cinco extractos botánicos aplicados en dos momentos: antes y después de la inoculación del nematodo. Los extractos de T. zypaquirensis y D. ambrosioides aplicados 7 días antes de la infestación redujeron significativamente la población de M. incognita y el número de nódulos en las raíces. A los 60 días, los tratamientos con estos extractos lograron factores de reproducción cercanos a 1 (1.47 y 1.50), lo que indica un alto nivel de control. Además, las plantas tratadas presentaron un mejor desarrollo en comparación con las infectadas sin tratamiento.
En términos de crecimiento, las plantas tratadas con estos extractos mostraron un incremento en biomasa radicular y aérea, lo que sugiere un efecto positivo en su fisiología. Las plantas tratadas con los extractos mencionados también presentaron un mejor crecimiento en comparación con las plantas del control inoculado. A los 30 días, las plantas de T. zypaquirensis y D. ambrosioides alcanzaron longitudes de 44.00 cm y 43.83 cm y diámetros de 5.23 cm y 4.16 cm, respectivamente, superando a los controles. Los tratamientos preventivos fueron más efectivos que las aplicaciones posteriores a la infestación, resaltando la importancia del control temprano. Asimismo, no se observaron efectos negativos en la estructura del suelo ni en la actividad microbiana, lo que confirma la viabilidad de estos extractos en sistemas agrícolas sostenibles.
Fuente: Para más información, consulta el artículo: The Use of Botanical Extracts for the Control of Meloidogyne incognita (Kofoid and White) in Yellow Pitahaya.
Contacto: Yadira Vargas- yadira.vargas@iniap.gob.ec