Evaluación de la técnica de omisión de nutrientes en la formación de híbridos simples de maíz

Un estudio realizado en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP, evaluó el impacto de la omisión de nutrientes esenciales sobre el rendimiento y características agronómicas de un nuevo híbrido simple de maíz.

Elaborado por: Lya Vera
Abril, 2025

En la formación de híbridos de maíz, una nutrición desequilibrada puede afectar gravemente el crecimiento, la producción de semilla y la eficiencia agronómica. En Ecuador, la escasa información sobre los efectos de la omisión de nutrientes ha limitado la optimización de planes de fertilización específicos para nuevos híbridos. La técnica de omisión de nutrientes permite identificar la contribución individual de cada elemento esencial, mejorando así la toma de decisiones en programas de mejoramiento genético y producción comercial.

Para el presente estudio, se establecieron tratamientos omitiendo nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), magnesio (Mg), azufre (S) y boro (B). La omisión de B alcanzó el mayor rendimiento de semilla (2.093 kg ha⁻¹), mientras que la omisión de Mg resultó en la mayor reducción de rendimiento (1.126 kg ha⁻¹), evidenciando su papel crítico en la formación de híbridos. En cuanto a características agronómicas, la falta de N afectó negativamente la altura de planta, diámetro de tallo, resistencia al acame y niveles de clorofila, resaltando su importancia para el desarrollo estructural del maíz.

La eficiencia agronómica y los índices de cosecha de nutrientes también fueron afectados. El manejo adecuado de magnesio y nitrógeno se identificó como prioritario en suelos en donde se realizó el estudio, siguiendo la secuencia de importancia Mg > N > K = P > S >> B. Cuando los niveles naturales de boro en el suelo ya son suficientes para el crecimiento del maíz, agregar boro adicional no proporciona ningún beneficio adicional, sin embargo, puede disminuir el factor de productividad parcial y la eficiencia agronómica. En este contexto, resulta fundamental enfatizar que una fertilización ajustada a las necesidades reales del cultivo es clave para optimizar el rendimiento, reducir costos y disminuir el impacto ambiental.

Fuente: Para más información, consulta el artículo: Impact of nutrient omission technique on the formation of a simple hybrid of corn (Zea mays L.)

Contacto:  Manuel Carrillo: manuel.carrillo@iniap.gob.ec

Scroll al inicio