Noticias Científicas

Almidones modificados de quinoa y zanahoria blanca: nueva alternativa saludable para la elaboración de salchichas
Un estudio liderado por la Universidad Técnica de Cotopaxi, en colaboración con el INIAP, evaluó el uso de almidones modificados de quinoa y zanahoria blanca como extensores en formulaciones cárnicas. Los resultados destacan su potencial para mejorar la composición nutricional, funcional y sensorial de productos embutidos.

Hongos entomopatógenos para el control sostenible de garrapatas en Ecuador: el caso de Beauveria bassiana INIAP L3B3
Investigación realizada por el INIAP, junto a USDA-ARS y universidades ecuatorianas, han desarrollado un bioplaguicida basado en la cepa nativa Beauveria bassiana sensu lato INIAP L3B3, eficaz contra la garrapata del ganado, una de las principales amenazas para la salud y productividad bovina en el país.

Panes fortificados con sacha inchi y chocho: mejor proteína, funcionalidad y salud
Investigadores de la Universidad del Azuay, en colaboración con el INIAP y el Tecnológico de Monterrey, desarrollaron una nueva formulación de pan que combina concentrados proteicos de sacha inchi y chocho, logrando mejorar significativamente el contenido de proteína, su calidad biológica, y mostrando actividad citotóxica selectiva contra líneas celulares cancerosas.

Genética molecular aplicada al mejoramiento de frutales andinos: avances en Naranjilla y Tomate de árbol
Un estudio liderado por INIAP y UDLA, con el apoyo de CIRAD (Francia), desarrolló y validó marcadores moleculares SSR para caracterizar genéticamente la naranjilla (Solanum quitoense) y el tomate de árbol (Solanum betaceum).

Encalado para potenciar el rendimiento forrajero del maíz INIAP 543 – QPM en suelos ácidos de Ecuador
Una investigación realizada por el INIAP en conjunto con el Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí evaluó el efecto del encalado en el rendimiento y rentabilidad del maíz INIAP 543 – QPM cultivado en un suelo andisol ácido.

Evaluación de la técnica de omisión de nutrientes en la formación de híbridos simples de maíz
Un estudio realizado en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP, evaluó el impacto de la omisión de nutrientes esenciales sobre el rendimiento y características agronómicas de un nuevo híbrido simple de maíz.