Noticias Científicas

Genética molecular aplicada al mejoramiento de frutales andinos: avances en Naranjilla y Tomate de árbol
Un estudio liderado por INIAP y UDLA, con el apoyo de CIRAD (Francia), desarrolló y validó marcadores moleculares SSR para caracterizar genéticamente la naranjilla (Solanum quitoense) y el tomate de árbol (Solanum betaceum).

Encalado para potenciar el rendimiento forrajero del maíz INIAP 543 – QPM en suelos ácidos de Ecuador
Una investigación realizada por el INIAP en conjunto con el Instituto Superior Tecnológico Tsa’chila y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí evaluó el efecto del encalado en el rendimiento y rentabilidad del maíz INIAP 543 – QPM cultivado en un suelo andisol ácido.

Evaluación de la técnica de omisión de nutrientes en la formación de híbridos simples de maíz
Un estudio realizado en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP, evaluó el impacto de la omisión de nutrientes esenciales sobre el rendimiento y características agronómicas de un nuevo híbrido simple de maíz.

Diagnóstico molecular avanzado para la detección temprana de Monilla en cacao
Un estudio realizado en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP, en colaboración con instituciones de Brasil, Perú y México, ha desarrollado primers específicos para la detección temprana de Moniliophthora roreri, el hongo causante de la pudrición escarchada en cacao. Esta innovación permitirá un biomonitoreo más preciso y efectivo, contribuyendo al manejo integrado de la enfermedad.

Optimización de la solución Steiner en el cultivo de cáñamo medicinal
Un estudio realizado en la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP evaluó el efecto de diferentes concentraciones de la solución nutritiva Steiner en la fenología del cáñamo medicinal. Los resultados destacan la importancia del manejo nutricional para optimizar el crecimiento y la calidad del cultivo.

Extractos botánicos: una alternativa sostenible para el control de nematodos en pitahaya amarilla
Un estudio realizado en la Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP evaluó el uso de extractos botánicos como alternativa ecológica para el control de Meloidogyne incognita, un nemátodo que afecta gravemente la producción de pitahaya amarilla.