Noticias Científicas

Altitud y clima modifican el perfil funcional de la mashua en Tungurahua
Un estudio realizado por la Universidad Técnica de Ambato y el INIAP evaluó cómo influyen las condiciones edafoclimáticas y altitudinales en la composición bioactiva de la mashua (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pav.) variedad Zapallo, cultivada en tres pisos altitudinales de la provincia de Tungurahua.

Nanotecnología para un cacao más seguro: nanopartículas reducen el cadmio en suelos y granos ecuatorianos
Un equipo de investigadores de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, en colaboración con el INIAP y productores locales, desarrolló un innovador estudio sobre el uso de nanopartículas multicomponente (MCNPs) para mitigar la contaminación por cadmio en suelos y granos de cacao.

De residuo a ingrediente funcional: el potencial de las tusas de maíz en la bioeconomía ecuatoriana
Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) evaluó la composición química y las propiedades funcionales de las tusas de dos variedades de maíz andino: INIAP-199 (morado) y Chazo (crema).

Optimización ecofisiológica del forraje en Mocache: una estrategia para la ganadería sostenible
Un estudio realizado por investigadores del INIAP evaluó la optimización ecofisiológica de la producción de forraje adaptado a las condiciones climáticas del cantón Mocache.

Trichoderma spp.: una alternativa biológica para mejorar la resiliencia del plátano frente al moko bacteriano
Investigadores del INIAP, desarrollaron un estudio sobre el uso de cepas de Trichoderma spp. para incrementar la resistencia de plantas de plátano (Musa AAB) frente a la bacteria Ralstonia solanacearum filotipo II, agente causal del moko bacteriano.

Aceite de chocho: una alternativa cardioprotectora para la nutrición andina.
Un estudio desarrollado por la Universidad Técnica de Cotopaxi en colaboración con INIAP y NINDALGO S.A. evaluó las características de calidad del aceite de chocho (Lupinus mutabilis sweet) obtenido por dos métodos de extracción.